-
Globant se adhiere a la Asociación Española de Videojuegos como nuevo miembro
-
28 feb 2023
Gacetillas de prensa

Con la incorporación de Globant, ya son más de 80 los miembros asociados a AEVI
Madrid, 28 de febrero de 2023 – Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, ha anunciado junto a la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), la principal organización de videojuegos en España, su incorporación como nuevo miembro asociado.
AEVI reúne así a más de 80 de los actores principales del sector del videojuego en España, procedentes de toda la cadena de valor de la industria: desarrolladores, distribuidores, editores, comercializadores, centros académicos, así como a las principales compañías, ligas y equipos de esports, consolidándose como una de las principales redes en la industria.
José María Moreno, director general de AEVI, ha afirmado: “Estamos muy agradecidos de seguir sumando cada año a nuevos asociados procedentes de todos los ámbitos de nuestra industria. Seguiremos trabajando conjuntamente en convertir a España en una referencia a nivel internacional del sector”
Por su lado, Kevin Janzen, Studio Manager de Globant, ha declarado que “formar parte de esta asociación es para Globant, y para el Studio de Gaming, un hito en el ecosistema español del videojuego, ya que supone la interacción con algunos de los actores más relevantes de la industria”.
El Studio de Gaming de Globant se centra específicamente en el diseño, desarrollo, soporte de videojuegos y servicios multiplataforma de clase mundial, en la vasta extensión de consolas, PCs, dispositivos móviles, VR/AR y medios web. El Studio cuenta con más de 15 años de experiencia colaborando en todas las áreas relacionadas con la creación y producción de videojuegos, y lanzando títulos junto a los principales actores AAA de la industria. Con más de 100 proyectos en su haber, cuenta con una plantilla permanente de más de 1400 profesionales especializados, dedicados al area de videojuegos, brindando servicios sobre areas clave de la industria como Desarrollo, UX/UI, Arte, Servicios Online, QA, Accesibilidad y Live Operations, entre otros.
-------
Sobre Globant
Somos una compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse e impulsar todo su potencial. Combinamos la innovación, el diseño y la ingeniería a gran escala.
- Contamos con más de 27.000 empleados y estamos presentes en más de 25 países y en 5 continentes, desde donde trabajamos para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.
- Hemos sido reconocidos por IDC MarketScape como Worldwide Leader in CX Improvement Services.
- Hemos sido destacados como caso de estudio en Harvard, MIT y Stanford.
- Somos miembros de The Green Software Foundation (GSF) y Cybersecurity Tech Accord.
Para más información, visita www.globant.com
-------
Sobre AEVI
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) es la principal organización del videojuego en España. AEVI representa a más de 70 empresas y centro académicos que generan la mayoría de los puestos de trabajo del sector en nuestro país y representan el 90% del consumo del mercado español: Asociación de Clubes de Esports (ACE), Activision-Blizzard, Artax Games, Atlas Informática, Bandai Namco Entertainment, Binarybox Studios, Best Ride Simulators, Blackmouth Games, Didactoons, Drakhar Studio, Electronic Arts, ESL, Friday Mood, GAME, Gammera Nest, Gaming Residendes, Galigames, Gato Salvaje Studio, GGTech, Kaiju Entertainment, Killbug Studio, Koch Media, Liga de Videojuegos Profesional, LuegoLu3go, L3TCraft, Mercury Steam, Meteorbyte Studios, Microsoft, Mindiff, Miru Studio, Msi Simulation, Naduku Games, Nintendo, Novarama, Orenji Games, Outright Games, OXiAB, OWO Game, Open House Games, Patrones y Escondites, Petoons, Piccolo Studio, Pixelatto, Possible Lab, Recotechnology, Riot Games, Saona Studios, Secret6, Selecta Visión, Sony Interactive Entertainment, Superlumen, Take Two Interactive, The Longest Road S.L, Troglobytes Games, Ubisoft, Warner Interactive, 1UP Games Studio, Gameloft Barcelona, Vermila Studios, Romali Futura Informática, Peritus Ciberseguridad y Globant; y los centros académicos Creanavarra, ESNE, ESIC, EVAD, Rendr Escuela de Videojuegos Master D, Squarebox, CPA Salduie, Universidad Complutense, Universidad Isabel I, Universitat Jaume I, Universidad Internacional de Valencia, Universidad San Jorge, Universidad de La Coruña, Voxel School, DigiPen, Tecnocampus Mataró y 3DSoulSchool.