



Nuestra historia
Cuatro amigos reunidos en un bar. Así comenzó nuestra historia en 2003. Ellos compartían un sueño común que seguimos desarrollando: convertirnos en la mejor compañía que ofrece transformaciones profundas para las organizaciones, al tiempo que genera oportunidades globales de carrera para los profesionales de TI en todo el mundo.
2003
Globant fue fundada por Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umarán y Néstor Nocetti.
2004
Abrimos nuestras oficinas en UK.
2005
Fuimos nombrados Emprendedor Endeavour.
2006
Abrimos nuestra primera oficina fuera de Buenos Aires, un centro de desarrollo en Tandil, el primer hito hacia la creación de una empresa descentralizada que acerque las oportunidades al talento.
2008
Adquirimos dos compañías para profundizar nuestra especialización en Tecnologías Microsoft (Accendra) y Servicios de Infraestructura (Openware). Cerramos una ronda de financiación con Riverwood Capital y FTV Capital.
2009
Creamos nuestro modelo Studio para ampliar nuestra experiencia en las últimas prácticas y tecnologías.
2010
Gartner Inc. denominó a Globant "Cool Vendor" en su informe de los mejores proveedores, Business Process Services 2010.
2011
Cerramos una ronda de inversión con Riverwood Capital y FTV Capital. Adquirimos Nextive, con sede en San Francisco, para ampliar nuestra experiencia en tecnologías móviles.
2012
Adquirimos TerraForum, con sede en Brasil, para reforzar nuestra experiencia en innovación y nuestra presencia a nivel global. Globant desembarcó en la Antártida para desarrollar software en el continente más austral del mundo.
2013
Adquirimos una participación mayoritaria en Huddle y expandimos la operación a Chile.
2014
Hicimos nuestra OPI en la NYSE, con acciones negociadas bajo el símbolo "GLOB".
2015
Compramos Clarise Technologies, una empresa de productos de software innovadores, con operaciones en la India.
2016
Lanzamos el libro: "The Never Ending Digital Journey". Adquirimos WAE, para expandir nuestras operaciones en Londres y Nueva York, y L4 Digital para reforzar nuestra posición de líder en servicios digitales.
2017
Recibimos el reconocimiento de IDC Marketscape como líderes de experiencia digital del cliente y adquirimos a Ratio para estrategia en EE.UU y a la agencia tecnológica Point Source
2018
Dos grandes lanzamientos, StarMeUp un sistema operativo para las organizaciones y el libro "How to Embrace Artificial Intelligence".
2019
Adquirimos Avanxo, empresa líder de transformación de la nube, y Belatrix, fortaleciendo nuestro posicionamiento en transformación digital y cognitiva.
2020
Adquirimos gA, para reforzar el liderazgo en transformación digital y cognitiva, y BlueCap para fortalecer los servicios de consultoría en el sector financiero. Lanzamos nuestros Globant Awards y Augmented Coding.
2021
Nuestra familia Globant creció y llegamos a los 20k Globers. Adquirimos CloudShift, Habitant, Walmeric, Atix Labs y Navint.
Equipo directivo
Martín Migoya
Chief Executive Officer & Co-Founder
Martín ha sido emprendedor desde su temprana juventud. En 2003 fundó Globant junto con tres amigos, con el objetivo de construir una empresa líder en la creación de productos de software innovadores. Se ha desempeñado como Presidente de nuestro directorio y es Director General desde 2005. Como CEO de Globant, Martín llevó a lo que entonces era una startup a transformarse en una organización con más de 26.500 empleados en más de 20 países en América, Europa y Asia. Hoy, Globant trabaja para clientes de clase mundial como Google, Electronic Arts, NatGeo, Southwest Airlines y Coca Cola, entre otros. Le apasiona inspirar a futuros emprendedores, es por eso que frecuentemente da conferencias en diferentes eventos y ha sido jurado en el panel de Endeavour Entrepreneurs y en La Red Innova. La MIT Sloan School of Management escribió un caso de negocios sobre Globant titulado: "Globant, Leading the IT Revolution in Latin America", e invitó a Martín a dar conferencias a sus estudiantes de másteres. Harvard y Stanford también escribieron casos de negocios para estudiar la compañía. Globant se convirtió en la primera compañía de desarrollo de software de América Latina en hacer una OPI en la bolsa de Nueva York (NYSE), en 2014. Fue reconocida como una de las 10 principales empresas innovadoras en América del Sur por Fast Company y fue nombrada líder mundial en Estrategia Digital y Servicio de Agencia por IDC MarketScape (2016 y 2017). Fue elegido Endeavour Entrepreneur 2005 y ganó el Premio Konex como uno de los emprendedores más innovadores de 2008. además, fue seleccionado como el Creativo Argentino 2009 (Círculo de Creativos de la Argentina). En 2011, Latin Trade también lo distinguió como el CEO Emergente del Año. Es miembro de Young Presidents’ Organization (YPO), miembro de la Junta Directiva de Endeavour Argentina, miembro de AEA, miembro del Consejo de la Producción de Argentina y fue reconocido con el premio al Emprendedor del Año 2013 por Ernst & Young. Es coautor de los libros “The Never Ending Digital Journey” y “Embracing the Power of AI” donde comparte sus pensamientos sobre cómo las tecnologías están cambiando el mundo y cómo las marcas deben adaptarse para liderar esta revolución. Martín recibió el título de Ingeniero Electrónico de la Universidad de La Plata y tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad CEMA.
Martín Umarán
Co-Founder & Chairman for EMEA at Globant
Junto a sus tres socios, Martín fundó Globant como una start up en 2003 en Buenos Aires y ha sido el responsable de empujar el crecimiento de Globant, garantizando su alcance global. Hoy en día Globant (NYSE:GLOB) es líder mundial en transformación digital y cognitiva, está presente en 20 países y cuenta con más de 26.500 profesionales.
Martín es miembro del Consejo de Globant desde donde lidera el área de Fusiones y Adquisiciones. Desde 2020 ejerce como Presidente de EMEA, contribuyendo y liderando el crecimiento de la región.
Muy involucrado en el ecosistema de emprendimiento a través de Globant Ventures, es emprendedor y mentor de la red Endeavor donde contribuye activamente. Participa igualmente de manera activa en Business 20 (B20), habiendo sido Co-Chair de las ediciones 2018 y 2020 del Taskforce de Educación y Empleo.
Martín es Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de la Plata.
Guibert Englebienne
Globant X President, Latam President & Co-founder
El gen emprendedor es parte del ADN de Guibert. Desde los 12 años ha estado programando y creando todo tipo de productos, desde videojuegos hasta soluciones tecnológicas para el hogar. Antes de cofundar Globant, Guibert ya había participado en el desarrollo de seis compañías diferentes, aprendiendo tanto de los éxitos como de los fracasos. Como Presidente de Globant X, Guibert ayuda a impulsar el éxito de estas iniciativas centradas en el análisis de nuevos modelos de ingresos y que nos permiten seguir en constante innovación. Además, como Presidente de Latam garantiza la gestión corporativa e impulsar nuestra expansión regional y liderazgo en el sector.
Globant nació a través de la visión de Guibert y sus cofundadores, quienes sostienen que el desarrollo de tecnología se puede desarrollar en cualquier parte del mundo. Esta visión los impulsó a incorporar talentos diversos para crear soluciones innovadoras para las mejores marcas en el mundo. El 18 de julio de 2014, Globant se convirtió en la primera compañía de desarrollo de software de América Latina en hacer una OPI en la bolsa de Nueva York .
Guibert Englebienne es, a su vez, presidente de Endeavor Argentina, cuyo principal objetivo es encender el espíritu empresarial entre la nueva generación. Guibert es invitado frecuentemente para hablar sobre innovación y cultura en eventos como Tedx, Communicating the Museum, La Red Innova e Innotribe.
Néstor Nocetti
EVP Corporate Affairs & Co-founder
Como cofundador, Néstor lidera las relaciones de Globant con gobiernos, cámaras de comercio y sociedades civiles con el objetivo de seguir expandiendo la presencia global de la compañía, así como para abogar por el sector tecnológico, posicionándolo como motor para el desarrollo en los mercados emergentes.
Durante los inicios de Globant, Néstor fue responsable del desarrollo operativo de la compañía así garantizando que la empresa cumpliera con los objetivos de continuo crecimiento. Con experiencia en ingeniería y habiendo trabajado en proyectos de energía por toda América Latina, Nestor se encuentra capacitado con la claridad necesaria para asignar los recursos de manera correcta que le permitan cumplir eficientemente con los objetivos.
Su papel en la compañía creció gracias a su dirección en el desarrollo de la plataforma Glow. Esta herramienta permite a Globant analizar los requisitos de un proyecto con el objetivo de emparejar exactamente con las habilidades de los Globers, permitiendo crear equipos de alto rendimiento con la combinación perfecta de habilidades ante cada necesidad en el desarrollo de productos. La herramienta ha sido reconocida en los Premios InfoWorld en 2009 como uno de los mejores proyectos de IT del año.
Reconociendo la importancia de construir el talento desde cero, Néstor es un ferviente defensor de los sistemas educativos que empoderan a las próximas generaciones de profesionales. Además, toma un papel activo en la transmisión de su experiencia como emprendedor a la comunidad, haciendo hincapié en el papel del trabajo en equipo para la construcción de empresas exitosas. Si bien Néstor se reconoce como un apasionado de la tecnología, reconoce la creatividad, la pasión y la innovación como elementos humanos necesarios para que esta funcione.
Junto con sus tres compañeros cofundadores de Globant, Néstor fue reconocido como un Endeavor Entrepreneur en 2005. Es licenciado en Ingeniería Electrónica por la Universidad Nacional de La Plata y tiene un título en dirección de negocios por IAE Business School.
Patricia Pomies
Chief Operating Officer
Patricia se ha posicionado como una estrella en ascenso en Globant, logrando asumir nuevos y diversos roles de liderazgo. Su misión es garantizar los tres elementos clave del negocio: la velocidad, la calidad y los servicios de entrega del producto. Como líder operativo de Globant, supervisa los ingresos y las operaciones de toda la empresa para que la compañía pueda ejecutar de manera inteligente su estrategia generando un máximo valor para los clientes.
Reconociendo la importancia del bienestar, la capacitación y el desarrollo de habilidades en nuestros Globers, sus responsabilidades se han ampliado recientemente incluyendo la supervisión del People department. En la actualidad, cerrar la brecha entre las áreas de People y Delivery es un pilar central de la estrategia de Globant para proporcionar un mayor valor a sus clientes. Con el objetivo de ejecutar sus tareas de manera eficiente, Patricia toma regularmente el pulso de la compañía a nivel global, ya sea consultando con la administración regional de los diversos mercados o uniéndose a los happy hours con desarrolladores de softwares.
Su rol se ha vuelto cada vez más complejo a medida que Globant se ha convertido en lo que hoy es una compañía que cotiza en bolsa con más de 26.500 empleados en más de 20 países. Ampliando rápidamente el crecimiento de la empresa, desde el inicio, Patricia y su equipo fueron los arquitectos en la construcción de nuestro Agile Pods framework, que resultó una parte importante de lo que Globant llama su salsa secreta. Este enfoque disruptivo de la industria dio más autonomía y recursos a los equipos dentro de la empresa, colocándolos en el centro del marco organizacional.
Reconociendo la brecha de género en la industria tecnológica, Patricia aboga,de manera firme y constante, por tener más mujeres en puestos directivos. A su vez, fue una de las mentes detrás de la concepción de la iniciativa Be Kind de Globant, que abarca áreas de desarrollo en igualdad de género, ética tecnológica y energía renovable.
Patricia llegó a Globant con experiencia en educación y comunicaciones, después de haber enseñado en cuatro universidades y haber administrado programas educativos para capacitar a la próxima generación de líderes en habilidades modernas y tecnológicas.
Diego Tartara
Chief Technology Officer
Diego es CTO de Business Hacking, a cargo del desarrollo del Studio, su propuesta de valor y su estrategia general. Se unió a Globant en 2008 como líder de un grupo de desarrollo. Rápidamente asumió el cargo de Director Técnico de una de las principales cuentas de Globant, una compañía líder de gaming. Luego fue nombrado Partner del Studio para Gaming, puesto que ocupó durante más de cinco años. También dirigió el estudio IoT durante un año y formó parte del equipo que comenzó el Studio Discover antes de ser nombrado CTO. Tiene más de 15 años de experiencia desarrollando software a pequeña, mediana y gran escala. Con una sólida experiencia en desarrollos para escritorio, integrados y backend y pasión por C/C++, gaming y gráficos.
Juan Urthiague
Chief Financial Officer
Juan Urthiague es nuestro Director Financiero y está a cargo de finanzas corporativas, tesorería, contabilidad e impuestos, informes financieros, servicios financieros y relaciones con los inversores. Juan fue nombrado para ese cargo en octubre de 2018. Se unió a Globant en 2011, y fue un miembro clave en la expansión y transformación global de la compañía para que esta llegara a cotizar en la bolsa de Nueva York (NYSE). Durante 2017, Juan pasó 15 meses fuera de Globant como CFO Latam para OLX y como CFO para avantrip.com. Antes de unirse a Globant en 2011, trabajó como Gerente de Planificación para Amadeus IT Group en España y como Especialista Sénior de Crédito en Merrill Lynch en Irlanda y también desempeñó funciones financieras para compañías como British American Tobacco, Ternium e IBM. Tiene una maestría en Finanzas y Mercados de Capital de la Universidad Ciudad de Dublín y una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires. Juan es hispanohablante nativo y habla inglés y portugués con fluidez.
Wanda Weigert
Chief Brand Officer
Como Chief Brand Officer, Wanda lidera el equipo global de profesionales de marketing, digital strategy, comunicaciones internas y externas, relaciones públicas y comunicación corporativa, enfocados en posicionar a Globant como una compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse y desatar todo su potencial.
Como Executive Director, Wanda acompaña el crecimiento y el desarrollo de la compañía en Argentina, apoyándose en valores fundamentales como la diversidad e inclusión. Adicionalmente, es responsable de desarrollar e impulsar la estrategia de la compañía en el país con el objetivo de seguir el crecimiento y desarrollo local, brindando oportunidad de clase mundial al talento argentino.
Wanda inició su recorrido en Globant como Senior Consultant cuando estaba conformada por un grupo de tan solo 100 personas. Ha participado activamente en el crecimiento de la compañía, desde que era una pequeña startup hasta convertirse en la primera compañía de IT de Latinoamérica en estar listada en el NYSE y ser uno de los 5 unicornios originales de Argentina.
Es Licenciada en Comunicación de la Universidad Austral y completó estudios de postgrado en Marketing en la Pontificia Universidad Católica de Argentina.
Ignacio Cantalupo
Chief Capacity Officer
Ignacio Cantalupo es el Director de Capacidad de Globant, a cargo de la estrategia general de reclutamiento y dotación de personal en todo el mundo. Se unió a Globant en la primera etapa de la empresa, siendo uno de los primeros empleados. Desempeñó diferentes funciones de gestión durante los últimos 14 años en Globant: Vicepresidente y Director Administrativo de la Unidad de Negocios, Vicepresidente de Operaciones, Gerente de Proyectos, Gerente de Programa, Gerente de Área y Director Creativo. Ignacio ha trabajado en la industria de TI desde 1997 y en línea con su espíritu emprendedor, fue cofundador de dos nuevas empresas antes de unirse a Globant.
Fernando Matzkin
Chief Business Officer Europe
Como Chief Business Officer de todas las operaciones en Europa,
Fernando supervisa la expansión de Globant en uno de sus mercados
más importantes. Fernando está directamente involucrado en la
elaboración de la estrategia de la compañía y en la construcción de
relaciones con clientes y partes interesadas. A su vez, lidera la
resolución de problemas a través de los múltiples Studios de Globant.
Fernando tiene más de veinte años de experiencia en la industria de
servicios de software, habiendo comenzado su carrera en puestos de
liderazgo en multinacionales como Volkswagen, Oracle y Telefónica.
Cuando se unió a Globant en 2009, la compañía estaba creciendo
exponencialmente, aunque todavía no era de renombre internacional.
Durante la siguiente década, estuvo directamente involucrado en el
lanzamiento de la primera oferta de acciones (IPO), en el New York
Stock Exchange (NYSE), hasta su consolidación hoy como un juego puro
global en soluciones tecnológicas con operaciones en 21 países en todo
el mundo. En los Estados Unidos, anteriormente dirigió los esfuerzos de
la empresa en la región Este y trabajó de costa a costa para desarrollar
los equipos de Globant para profundizar sus relaciones con los clientes
y así lograr asociaciones transformadoras a largo plazo, lo que fue clave
para el negocio principal de Globant. Además, Fernando y su equipo
lograron entregar resultados concretos y transformadores a compañías
como Google, Electronic Arts, Rockwell Automation y muchas más.
Hoy, Globant tiene una ventaja en el ecosistema tecnológico más
competitivo del mundo y Fernando es uno de los arquitectos detrás de la
perspectiva de transformación 360° de la empresa, aprovechando las
últimas tecnologías de esta era digital.
Fernando es un defensor activo de los valores culturales de diversidad e
inclusión de Globant, y ha participado en podcasts y foros sobre el tema
para resaltar su importancia para la empresa y su ecosistema de partes
interesadas. Recientemente, se unió al Consejo de Acción Nacional para
Minorías en Ingeniería como miembro de la junta.
Federico Pienovi
Chief Business Officer Asia, Middle East and Oceania
Como líder comercial de Globant para Asia, Medio Oriente y
Oceania, Federico diseña e implementa la estrategia de la
compañía en las regiones donde tiene grandes ambiciones de
expansión en la región.
Anteriormente, Federico fue CBO para Europa y, bajo su
liderazgo, la región creció orgánicamente con la adquisición de
empresas de clase mundial, como Bluecap, Habitant, Walmeric,
Cloudshift y Sysdata. Además, logró abrir nuevas oficinas en
Madrid y Málaga y tuvo un papel crucial en la llegada de
Globant a Alemania y Polonia.
También, desempeñaba como Managing Director de varios
clientes de servicios financieros en Nueva York. Es considerado
uno de los arquitectos de la visión y el valor de Globant tras su
asociación con JPMorgan Chase. A su vez, siempre garantizó
el desarrollo exitoso y la entrega de productos para contenido
digital, big data, aplicaciones web y experiencia del usuario.
Federico es un veterano de Globant, con más de una década de
experiencia en la compañía y cuenta con gran experiencia en
los sectores energético y de telecomunicaciones.
Nicolas Kaplun
Chief Business Officer for North America
Como Chief Business Officer Norteamérica, Nicolás dirige y
supervisa todos los aspectos de la operación en Norteamérica,
el mercado más importante de Globant, incluida la estrategia de
desarrollo comercial, la formación y gestión de equipos y la
relación general con el cliente. También colabora en iniciativas
estratégicas globales.
Antes de unirse a Globant se desempeñó como CEO & Managing
Director en la División de Finanzas de Accenture, liderando las
Ventas para la Región Hispánica de Sudamérica. Previamente,
Nicolás tuvo roles ejecutivos en compañías internacionales
como Citibank, Zurich, Telefónica y Korn/ Ferry International. Su
experiencia con empresas innovadoras globales está totalmente
alineada con la pasión de Globant por proveer valor real a los
clientes mediante la transformación de sus negocios.
Nicolás tiene un título de posgrado en Finanzas de la
Universidad Torcuato Di Tella y un título de grado en
Administración en la Universidad de Belgrano.
Maite Barrera
CEO Bluecap, a Globant DIvision
Maite Barrera Xaubet es CEO de Bluecap y Miembro Comité Ejecutivo de Globant. Ella, es fundadora de Bluecap Management Consulting, compañía líder en consultoría estratégica y de analíticos avanzados para el sector financiero, recientemente adherida a Globant.
Actualmente, Maite, forma parte del Comité Ejecutivo de Globant y es consejera integrante del Advisory Board del Grupo Godó.
Anteriormente, trabajó en Oliver Wyman & Co -financial services- en Londres y Madrid, liderando proyectos para Europa y Latinoamérica. Previamente, desarrolló su carrera profesional en BBVA/Argentaria (Madrid), en la unidad de Value Based Management, donde reportaba al Comité de Dirección de la entidad; y en Alpha Corporate (Arthur Andersen Corporate Finance).
Maite es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por ESADE, MBA por ESADE y la Anderson School of Business (UCLA). Es la primera mujer presidente de ESADE Alumni, forma parte del Patronato de la institución y es donante del Programa de Becas Fundación ESADE como impulsora de su propia Beca Futuro.
En la actualidad, ella es también Patrona de la Fundación Princesa de Girona, miembro de la comisión delegada del Patronato, miembro de la Comisión de Auditoría y responsable del Grupo de Trabajo de Finanzas de la Fundación. Además, está presente en la comisión ejecutiva de Barcelona Global.
Asimismo, recibió el Premio Jóvenes Directivos con Talento de Amrop Seeliger y Conde en 2010 y está comprometida con la sociedad y la infancia, por ello, colabora con la obra social del Hospital Infantil Sant Joan de Déu.
Ignacio Iglesias
Chief Business Officer Globant Latin America
Argentino, casado y padre de un hijo, Ignacio cuenta con estudios
en Administración de Empresas en la Pontificia Universidad
Católica Argentina y una maestría en Marketing en la Universidad
de San Andrés, también de Argentina.
Tiene más de 15 años de experiencia en desarrollo comercial,
consultoría, estrategias comerciales y liderazgo en empresas
multinacionales. En 2019 decidió emprender su camino en la
industria de la tecnología, entendiendo que es el sector que
transforma al mundo. Primero lideró la operación de Accenture en
Perú y dos años después desembarcó en Globant, el unicornio
más pujante de Latinoamérica, que solo en 2021 facturó más de
1.3 billones de dólares.
Luego de encabezar la estrategia de Globant en Perú por un año -
logrando un crecimiento de más del 100% a nivel local,
inaugurando oficinas y operaciones en Lima y Arequipa
respectivamente, y llevando a la firma a ser la más atractiva para
los jóvenes profesionales en el país – fue nombrado Managing
Director de la Región Pacífico liderando las operaciones de Chile,
Perú y Ecuador.
Actualmente, lidera la estrategia a lo largo de Latinoamérica,
región desde donde trabaja activamente para empresas de
renombre internacional como Google, Electronic Arts y Santander,
entre otras.
Sebastián Arriada
Chief Information Officer
Como Chief Information Officer Sebastián es responsable de liderar la transformación de IT de Globant para acelerar el crecimiento de la compañía a través de la agilidad y un enfoque centrado en los Globers. Su experiencia en liderar servicios de CloudOps y ciberseguridad de última generación y su experiencia orientada a la consecución de objetivos y a los datos es esencial para el rol que está desempeñando.
Sebastián ingresó a Globant en 2006 como Security Engineer hasta 2019. Luego trabajó en ATT y Citrix y volvió a Globant en 2019. Hasta su reciente nombramiento, se desempeñó como Partner del CloudOps & Cybersecurity Studio, donde trabajó para mejorar el valor y la oferta de los Studios a través del desarrollo de actividades existentes y nuevas prácticas.
Es Ingeniero en Sistemas de Información por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Argentina, Máster en Dirección de Estrategia y Tecnología por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) de Argentina y EOI Business School de España, y ex alumno del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAAD).
Durante diez años, Sebastián fue profesor en la UTN, donde dictó una materia llamada "Tecnología y Negocios Web". Además, habla alemán y le encantan los deportes como el baloncesto y el balonmano.
Mercedes MacPherson
Chief People Officer EMEA
Mercedes MacPherson es la Directora de Talento y Diversidad de Globant. Ha estado trabajando en recursos humanos durante 17 años. Durante los últimos 10 años, ha trabajado para Globant ocupando varios roles cruciales, como Jefe de reclutamiento, Retribución de People Champions y People Región Latam. Le apasiona el desarrollo del talento y la gestión de personal y, en cada función que ha tenido, ha podido construir equipos de alto rendimiento.
Pablo Olivares
Chief Technology Staff
Pablo es el Jefe de Personal de Tecnología de Globant, responsable del departamento de tecnología, con enfoque en la planificación de la capacidad y la calidad de las estrategias de entrega de servicios. Se unió a Globant en 2014 como Director de Servicios, liderando la integración y entrega de un grupo de desarrollo que fue parte de una adquisición. Desde entonces, ha ocupado diferentes cargos de liderazgo, incluido ser el Partner principal de Quality Engineering Studio, uno de los grupos tecnológicos más grandes de Globant. En agosto de 2016, fue nombrado Director de Personal de Tecnología con la misión de consolidar las mejores prácticas para la planificación de la capacidad y la calidad de la prestación de servicios de los Studios en todo el mundo. Pablo tiene más de 20 años de experiencia liderando grupos tecnológicos para la prestación de servicios en alta mar, cerca de la costa y en tierra, ofreciendo soluciones de TI a pequeña, mediana y gran escala.
Carolina Dolan Chandler
Chief Digital Officer
Como Chief Digital Officer, Carolina lidera la transformación digital interna de Globant. También se encarga de establecer una estrategia de datos entre empresas y de supervisar la adopción, el desarrollo y la implementación de tecnologías digitales en toda la organización, desde las aplicaciones propias de la empresa hasta las que son estándares del sector, como Salesforce, SAP y Success Factors, entre otros.
Durante sus 15 años en Globant Carolina ha ocupado diferentes roles, como el de Global Marketing Director, donde se centró en la elaboración y ejecución de una estrategia de marketing que unificara y que estuviera basada en datos que apoyan eficazmente a nuestro equipo de ventas. Esto incluyó el desarrollo de algunas de nuestras iniciativas clave como Converge, el Tech N Fest y más.
Antes de su rol en Marketing, Carolina construyó una carrera que comenzó en el lado técnico como ingeniera de software y eventualmente líder técnica, evolucionando a un rol como Client Partner donde manejó las relaciones con los clientes y sirvió como enlace entre los clientes y los equipos técnicos de Globant para asegurar la satisfacción del cliente. Su experiencia acumulada le ha permitido trabajar con empresas como Google y Electronic Arts, en diferentes ramas de la industria del software en sí, como software para la industria minorista, aplicaciones gubernamentales, plataformas de comercio electrónico y la industria del entretenimiento.
Nicolás Ávila
Chief Technology Officer North America
Como CTO de uno de los mercado principales de Globant, Nicolás Ávila impulsa las diversas habilidades técnicas de los Globers para así encontrar soluciones innovadoras para las principales empresas del mundo. El objetivo de Globant es reinventar la industria de los servicios profesionales, a través de la comprensión diaria de los modelos de negocio y objetivos del cliente, para así lograr cerrar la brecha con las últimas tecnologías disponibles. A través de la experiencia de sus Studios, Globant busca crear soluciones exponenciales y sostenibles para las diversas problemáticas. Con esto en mente, Nicolás y su equipo abordan su trabajo no desde los pasillos de las oficinas de Globant, sino desde las oficinas de los clientes para así lograr un trabajo conjunto y encontrar mejores soluciones juntos.
Su experiencia en Globant lo ha llevado a vivir y trabajar en siete ciudades, haciéndose cargo de proyectos de transformación para algunos de los principales clientes de la compañía en diversos sectores como: baking, retail, hotelería y media & entertainment. Con más de una década de experiencia en ingeniería de software, Nicolás llegó a Globant después de liderar equipos de tecnología en Motorola y HP en varias áreas, incluyendo Java, .net, Perl y Oracle. Él cree fervientemente que Globant es una plataforma clave para que los profesionales no solo trabajen en proyectos sino que realicen transformaciones para industrias enteras. Para hacerlo, Nicolas cree fundamentalmente en la autonomía y el empoderamiento como una herramienta para atraer y fomentar el talento.
Sabina Schneider
Chief Solutions Officer
Sabina Alejandra Schneider es Directora de Soluciones para la región de América Latina, y lidera ecosistemas complejos que combinan tecnología, diseño, datos y cultura. Como ex Consulting Partner y Partner de Big Data Studio en Globant, Sabina se enfoca en ofrecer programas de transformación al desglosar los desafíos de las grandes empresas en elementos accionables para lograr un tiempo de comercialización más corto con una prestación continua. Ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos y a construir relaciones relevantes con los clientes finales a través de soluciones tecnológicas rápidas y dinámicas basadas en datos. Sabina es experta en metodologías Agile, desarrollo y estrategias de big data, y ha hablado en varios eventos de la industria, incluidos el Hackathon de Medellín, el Big Data Breakfast de Londres, el Big Data Hackathon de Bogotá y la AWS Big Data Breakfast Summit de San Pablo y Nueva York.
Vivian Sauksteliskis
Chief Delivery Officer
Vivian nació en Uruguay y se mudó a Argentina en 2006 después de graduarse como Ingeniera en Sistemas. Se incorporó a Globant en 2007 como Analista de Negocios. Su segunda designación fue para El Tiempo, uno de los primeros clientes de Globant en Colombia, y se convirtió en la gerenta del proyecto un año después. Los múltiples desafíos de ese gran proyecto de precio fijo con un cliente nuevo, que a su vez era el primer proyecto de trabajo conjunto con la primera empresa adquirida por Globant, Accendra, la prepararon para sus próximos proyectos dentro de Globant: Comcel, BSI, Tenaris, y Gilbarco, y la ayudaron a entrenar su visión integral para siempre incluir la entrega, las finanzas, las personas y los procesos en la ecuación. En 2014, cuando los Studios se convirtieron en unidades de negocio, se ofreció proactivamente para controlar una de ellas, encargándose de los múltiples KPI, del seguimiento de los procesos y del análisis de toda la información para la toma de decisiones, y asegurándose de que todo el equipo de cuentas tuviera todo en orden para enfocarse en sus clientes.
En 2016, cuando se lanzó el programa 50squared, se involucró en la transformación dentro de Globant impactando en la estructura, los procesos, las herramientas, las designaciones, las finanzas y el marco de madurez, lo que le permitió trabajar con los roles más estratégicos de la compañía. Durante ese tiempo, también cambió el programa de onboarding de PM en Globant, obtuvo su título de Counselor y comenzó a trabajar como terapeuta después del horario laboral.
Trabajar junto al área de Tecnología en el programa TL Maturity le hizo darse cuenta de que las áreas de Tecnología y Operaciones son más fuertes si trabajan juntas, y participó en la idea de la creación del Agile Delivery Studio, donde trabaja actualmente.
Ahora se centra principalmente en la gestión de las entregas, la estrategia de cuentas y su función dentro del Studio. Vivian también es la VP of Operations y gerenta de Ops Controlling, y se enfoca en el logro y la eficiencia de los KPI financieros de Globant, las mejoras continuas y la integración de las áreas de entrega y personal.
Dariyus Setna
General Manager US West
Dariyus Setna es EVP y General Manager para la Región Oeste de Globant en Estados Unidos y vive en el área de la Bahía de San Francisco. Tiene la responsabilidad general de impulsar el crecimiento estratégico de Globant, la gestión de las relaciones con los clientes en múltiples sectores, las operaciones comerciales y la gestión de las ganancias y pérdidas de la región oeste. Es un ejecutivo orientado a los resultados con una trayectoria probada a lo largo de sus 27 años de carrera en la obtención de un crecimiento rentable de los ingresos a través de soluciones innovadoras que impulsan resultados empresariales tangibles para los clientes. Dariyus tiene una enorme experiencia en la construcción de negocios sólidos desde cero, el desarrollo de equipos de liderazgo fuertes y diversos, y la gestión exitosa de grandes operaciones y equipos distribuidos globalmente.
Antes de unirse a Globant, Dariyus desempeñó múltiples funciones de gestión ejecutiva y liderazgo en empresas como Cognizant, Ernst & Young y Capgemini. Como emprendedor exitoso, fundó y desarrolló una empresa de consultoría centrada en la prestación de servicios de consultoría ejecutiva y de operaciones para clientes Global 2000.
Stefan Buzzi
Co-General Manager US South Central
Como General Manager de la región Centro Sur de los Estados Unidos, Stefan Buzzi es un alto ejecutivo con un amplio historial en la construcción, desarrollo y promoción de negocios internacionales. En la actualidad, Stefan está a cargo de impulsar el crecimiento estratégico de Globant, cultivando la relación con los clientes de múltiples industrias y manejando las operaciones comerciales de la región centro sur. Es un ejecutivo multilingüe orientado a los resultados con amplia experiencia trabajando en América Latina, Europa y Estados Unidos.
Antes de unirse a Globant, Stefan ocupó múltiples cargos ejecutivos y de liderazgo en empresas como Sherwin Williams o AkzoNobel. Con un espíritu emprendedor, Stefan se describe a sí mismo como un creador de equipos con un historial comprobado de crear y trabajar con equipos multiculturales globales.
Shantala Sadananda
Banking and Financial Services Partnership & Alliances
As EVP & General Manager, Shantala drives the strategic growth, client relationship management across industries, business operations and P&L Management of Globant's U.S. East Region. Over the last 25 years of her global career, she has led and transformed organizations and their clientele through consulting, technology and outsourcing, leveraging cross-industry experience. Leapfrogging digital agendas, Shantala has been a champion of innovation and creativity disruption and throughout this process of growth, has found her passion in building high performance and high engagement within leadership, catalyzing a top-down waterfall of change to the greater organization and clients.
Shantala is also incredibly passionate about giving back to the communities that have supported her, empowering those that once empowered her. She loves to share her experiences and learnings over the years by teaching in executive management programs and enabling other women to take on roles in leadership in business and technology firms to further diversity & inclusion.
Prior to joining Globant, Shantala has played several Senior Executive Management and leadership roles in Capgemini, Mindcrest and Hexaware.
Ariel Capone
Co-General Manager US South Central
Como Regional Managing Director, a Ariel le apasiona el uso de la tecnología como motor de la disrupción. Comenzó su carrera en el sector de los productos de consumo, y luego migró hacia el sector de la salud y las ciencias de la vida. Ariel ha liderado varios proyectos en asociación con empresas farmacéuticas para transformar la manera en que interactúan de forma óptima con sus clientes y dar el paso hacia la medicina personalizada.
Ariel es ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires, y tiene un título de Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés, en Argentina. Suele participar como orador en seminarios y mesas redondas sobre ciencias de la vida, y colabora con frecuencia en publicaciones destacadas como Forbes, ComputerWorld, Nearshore Americas, CNN y El Nuevo Herald, entre otras.
Diego Maldonado
Managing Director of Adaptive Organizations
En Globant, Diego Maldonado tiene a su cargo la dirección general de Adaptive Organizations, liderando los Studios responsables por los servicios de implementación de aplicaciones empresariales, incluidas Salesforce.com, SAP, ServiceNow, Oracle, UiPATH y otras.
Diego desempeñó el rol de CEO y socio fundador de Avanxo, empresa pionera en tecnologías de Cloud Computing en América Latina, antes de ser adquirida por Globant en el año 2019. Desde el año 2003 ha sido protagonista en el proceso de adopción, transformación digital y aprovechamiento de tecnologías Cloud en las empresas más importantes de Latinoamérica. Antes de fundar Avanxo, Diego estuvo vinculado a Compaq Computer Corporation en Houston, como responsable de la línea de negocios de los sectores Financiero y de Telecomunicaciones para América Latina. En los inicios de su carrera profesional, trabajó en el grupo de sistemas de Tecnología Avanzada de Accenture en Nueva York, participando en la implantación de soluciones tecnológicas en empresas del sector financiero en Estados Unidos, Asia y Europa.
Diego es Ingeniero de Manufacturas de Boston University, con Máster en Ingeniería Mecánica y Robótica de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Verónica Giménez
Chief People Officer Americas
Con más de 14 años en Globant, Verónica Giménez ha desarrollado su carrera profesional ocupando diversos roles relacionados con gestión de talento. Ingresando a la compañía cuando solo se contaban con 800 Globers (colaboradores) nucleados principalmente en Argentina, Veronica presenció y contribuyó directamente al crecimiento y expansión de Globant como miembro fundamental del equipo que apoyó la consolidación del área de Staffing y Reclutamiento en Argentina, Colombia, México y Uruguay, y luego a lo largo del mundo.
Como Chief People Officer en América, Veronica lidera los equipos de People en América del Norte y América Latina. Gracias a su capacidad de reinvención permanente, durante estos años en Globant, Veronica logró hitos significativos que aún hoy forman parte de nuestra compañía: la creación del Manifiesto del Talento, el desarrollo de la herramienta de Reclutamiento Aumentado, entre otros. El año pasado, para mejorar su visión para los negocios, completó un MBA ejecutivo.
Alejandro Scannapieco
Partner Business Hacking
Alejandro Scannapieco es Co-Partner del Business Hacking Studio. Antes de esto, era Director Financiero de Globant. En ese rol, condujo con éxito a la compañía hacia su OPI en julio de 2014, convirtiendo a Globant en la primera empresa de servicios de TI de América Latina que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Antes de unirse a Globant en 2008, se desempeñó como Director Financiero en Microsoft South Cone y Patagon South America, y también como Analista Financiero Sénior en JP Morgan. Posee un posgrado en mercados de capitales, es Contador Público y tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Además, completó un posgrado en finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Patricio Pablo Rojo
General Counsel
Pablo Rojo has been our General Counsel since October 2021. He has the overall responsibility of supervising the functions of Globant´s Legal and Compliance department. He had already held this role from 2013 to 2018. Prior to his return to Globant, he spent almost 3 years as external counsel assisting Globant with several transaction and critical initiatives.
Prior to joining Globant in 2013, Pablo worked as a corporate and banking law associate at the law firm of Marval, O’Farrell & Mairal from 2002 to 2006 and from 2007 to 2013. Between 2006 and 2007, he was an International Associate at the New York office of Simpson Thacher & Bartlett LLP. Pablo has a law degree from the Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires'' and has completed post-graduate studies in law and economics at Torcuato Di Tella University.

Nuestros reportes
Reconocimientos

19 oct 2022
Globant obtuvo el 4to lugar en el ranking de Mejores Empleadores de la revista Apertura.

04 Mayo 2022
Globant ganó el premio Stevie de Bronce por Converge

31 jul 2019
Martín Migoya, CEO, Globant, gana el oro y el bronce por el premio CEO del año.

28 jun 2019
Ganadores de los Mejores Interiores de América Latina y el Caribe 2019

15 sep 2018
15 de septiembre de 2018: Globant gana los premios BIMA Advance Grand Prix, Transformation & Consultancy y Advanced Category por ayudar a Met a crear la mayor fuerza de policía digital del mundo.

15 nov 2017
15 de noviembre de 2017: Globant gana un Premio Gold Lovie por el sitio web de la Policía Metropolitana en la categoría sitios web Gubernamentales y Cívicos.

15 sep 2012
Fue reconocida entre los 10 principales proveedores de desarrollo de aplicaciones móviles (2012) por IDC Survey.

01 sep 2010
Reconocida como Entrepreneurs to Watch por el Foro Económico Mundial (2010).

31 mar 2010
Cool Vendor 2010 en Business Process Services de Gartner.

01 feb 2007
Reconocida como principal proveedor de servicios de TI global emergente por Global Services (2007) e incluida en la lista 2010/2011 Global Outsourcing 100 de IAOP como una de las más altas Rising Stars.

03 jun 2005
Los cuatro fundadores fueron seleccionados como emprendedores Endeavour.