Somos Globant
Utilizamos las últimas tecnologías en el campo digital y cognitivo para transformar las organizaciones en todos los aspectos.
Las revoluciones digitales y cognitivas están cambiando la forma en que las organizaciones se conectan con los usuarios y los empleados. Las empresas buscan potenciar sus experiencias de consumo y, a la vez, transformarse internamente. En Globant nos especializamos en el espacio digital y cognitivo. Aprovechamos las últimas tecnologías y metodologías para posibilitar que las organizaciones se transformen en todos los aspectos. Queremos transformar el mundo, dando un paso a la vez. Crecemos transformando organizaciones para un futuro digital y cognitivo, y soñamos en transformar nuestra industria con oportunidades de primera clase para el talento en todo el mundo.
Nuestra historia
Cuatro amigos reunidos en un bar. Así comenzó nuestra historia en 2003. Ellos compartían un sueño común que seguimos desarrollando: convertirnos en la mejor compañía que ofrece transformaciones profundas para las organizaciones, al tiempo que genera oportunidades globales de carrera para los profesionales de TI en todo el mundo.
Equipo directivo
Martín Migoya
CEO
Martín ha sido emprendedor desde su temprana juventud. En 2003 fundó Globant junto con tres amigos, con el objetivo de construir una empresa líder en la creación de productos de software innovadores. Se ha desempeñado como Presidente de nuestro directorio y es Director General desde 2005. Como CEO de Globant, Martín llevó a lo que entonces era una startup a transformarse en una organización con más de 8.300 profesionales y presencia en América, Europa y Asia. Hoy, Globant trabaja para clientes de clase mundial como Google, Electronic Arts, NatGeo, Southwest Airlines y Coca Cola, entre otros. Le apasiona inspirar a futuros emprendedores, es por eso que frecuentemente da conferencias en diferentes eventos y ha sido jurado en el panel de Endeavour Entrepreneurs y en La Red Innova. La MIT Sloan School of Management escribió un caso de negocios sobre Globant titulado: "Globant, Leading the IT Revolution in Latin America", e invitó a Martín a dar conferencias a sus estudiantes de másteres. Harvard y Stanford también escribieron casos de negocios para estudiar la compañía. Globant se convirtió en la primera compañía de desarrollo de software de América Latina en hacer una OPI en la bolsa de Nueva York (NYSE), en 2014. Fue reconocida como una de las 10 principales empresas innovadoras en América del Sur por Fast Company y fue nombrada líder mundial en Estrategia Digital y Servicio de Agencia por IDC MarketScape (2016 y 2017). Fue elegido Endeavour Entrepreneur 2005 y ganó el Premio Konex como uno de los emprendedores más innovadores de 2008. además, fue seleccionado como el Creativo Argentino 2009 (Círculo de Creativos de la Argentina). En 2011, Latin Trade también lo distinguió como el CEO Emergente del Año. Es miembro de Young Presidents’ Organization (YPO), miembro de la Junta Directiva de Endeavour Argentina, miembro de AEA, miembro del Consejo de la Producción de Argentina y fue reconocido con el premio al Emprendedor del Año 2013 por Ernst & Young. Es coautor de los libros “The Never Ending Digital Journey” y “Embracing the Power of AI” donde comparte sus pensamientos sobre cómo las tecnologías están cambiando el mundo y cómo las marcas deben adaptarse para liderar esta revolución. Martín recibió el título de Ingeniero Electrónico de la Universidad de La Plata y tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad CEMA.
Martín Umarán
Chief of Staff
Martín Umaran es cofundador y Director de Personal de Globant, responsable de coordinar las actividades administrativas, apoyar a los ejecutivos en los proyectos diarios y actuar como enlace con la alta gerencia. También está a cargo del proceso de fusiones y adquisiciones de Globant, así como de otras iniciativas estratégicas. Tiene amplia experiencia en administración y operación de negocios para las industrias de tecnología y logística. Junto con los otros cofundadores de Globant, Martín fue seleccionado como Endeavor Entrepreneur en 2005. Obtuvo el título de Ingeniero Mecánico en la Universidad de La Plata y tiene una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad IDEA.
Guibert Englebienne
CTO
Guibert Englebienne, junto con tres amigos, cofundó Globant con un objetivo claro en mente: "Construir una compañía líder en servicios de transformaciones digitales y cognitivas". Dieciséis años después, su sueño se está haciendo realidad, y Globant se está asociando con algunas de las marcas más reconocidas del mundo. Hoy, Globant es una compañía que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE), con más de 8.300 empleados que trabajan en 14 países diferentes. Su cartera de clientes abarca desde gigantes como Electronic Arts, Coca Cola y LinkedIn, hasta otras empresas innovadoras como Google y NatGeo. Su papel como CTO es clave para el crecimiento y el éxito de Globant. Su fuerte enfoque en tecnología, innovación y motivación se refleja en la cultura y experiencia innovadoras de Globant. Es Jefe del Departamento de Tecnología y, como tal, dirige los Studios de Globant, extraordinarios recursos de experiencia que abarcan el talento de Globant en torno a diferentes tecnologías y tendencias. Junto con los otros tres fundadores de Globant, Guibert fue seleccionado como Endeavour Entrepreneur 2005. Además de eso, es Presidente de Endeavour Argentina. También fue incluido en la lista "Powerful 25" de Globalization Today, posicionándolo como uno de los líderes más influyentes de la industria. Con frecuencia es invitado a hablar sobre Innovación en diferentes eventos, como Tedx, Communicating the Museum, La Red Innova e Innotribe.
Patricia Pomies
Chief Delivery Officer, Chief People Officer
Patricia se ha posicionado como una estrella en ascenso en Globant, logrando asumir nuevos y diversos roles de liderazgo. Su misión es garantizar los tres elementos clave del negocio: la velocidad, la calidad y los servicios de entrega del producto. Como líder operativo de Globant, supervisa los ingresos y las operaciones de toda la empresa para que la compañía pueda ejecutar de manera inteligente su estrategia generando un máximo valor para los clientes.
Reconociendo la importancia del bienestar, la capacitación y el desarrollo de habilidades en nuestros Globers, sus responsabilidades se han ampliado recientemente incluyendo la supervisión del People department. En la actualidad, cerrar la brecha entre las áreas de People y Delivery es un pilar central de la estrategia de Globant para proporcionar un mayor valor a sus clientes. Con el objetivo de ejecutar sus tareas de manera eficiente, Patricia toma regularmente el pulso de la compañía a nivel global, ya sea consultando con la administración regional de los diversos mercados o uniéndose a los happy hours con desarrolladores de softwares.
Su rol se ha vuelto cada vez más complejo a medida que Globant se ha convertido en lo que hoy es una compañía que cotiza en bolsa con más de 12,500 personas que trabajan en dieciséis países en todo el mundo. Ampliando rápidamente el crecimiento de la empresa, desde el inicio, Patricia y su equipo fueron los arquitectos en la construcción de nuestro Agile Pods framework, que resultó una parte importante de lo que Globant llama su salsa secreta. Este enfoque disruptivo de la industria dio más autonomía y recursos a los equipos dentro de la empresa, colocándolos en el centro del marco organizacional.
Reconociendo la brecha de género en la industria tecnológica, Patricia aboga,de manera firme y constante, por tener más mujeres en puestos directivos. A su vez, fue una de las mentes detrás de la concepción de la iniciativa Be Kind de Globant, que abarca áreas de desarrollo en igualdad de género, ética tecnológica y energía renovable.
Patricia llegó a Globant con experiencia en educación y comunicaciones, después de haber enseñado en cuatro universidades y haber administrado programas educativos para capacitar a la próxima generación de líderes en habilidades modernas y tecnológicas.
Néstor Nocetti
EVP Corporate Affairs
Como Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos de Globant, Néstor está a cargo de la relación de Globant con gobiernos y cámaras para continuar expandiendo la presencia global de la compañía. Tiene una amplia experiencia en la industria de la tecnología de la información. Antes de cofundar Globant, trabajó en varios proyectos relacionados con Sistemas de Información Geográfica para Light Rio de Janeiro, un proveedor de electricidad en Brasil, y UTE, un proveedor de electricidad pública en Uruguay. También colaboró como consultor en temas relacionados con el desarrollo, la estrategia y las operaciones de TI en el mercado de petróleo y gas, para ENAP Chile e YPF Argentina.
Juan Urthiague
CFO
Juan Urthiague es nuestro Director Financiero y está a cargo de finanzas corporativas, tesorería, contabilidad e impuestos, informes financieros, servicios financieros y relaciones con los inversores. Juan fue nombrado para ese cargo en octubre de 2018. Se unió a Globant en 2011, y fue un miembro clave en la expansión y transformación global de la compañía para que esta llegara a cotizar en la bolsa de Nueva York (NYSE). Durante 2017, Juan pasó 15 meses fuera de Globant como CFO Latam para OLX y como CFO para avantrip.com. Antes de unirse a Globant en 2011, trabajó como Gerente de Planificación para Amadeus IT Group en España y como Especialista Sénior de Crédito en Merrill Lynch en Irlanda y también desempeñó funciones financieras para compañías como British American Tobacco, Ternium e IBM. Tiene una maestría en Finanzas y Mercados de Capital de la Universidad Ciudad de Dublín y una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires. Juan es hispanohablante nativo y habla inglés y portugués con fluidez.
Wanda Weigert
Chief Brand Officer
Wanda Weigert es la Directora de Marca de Globant desde 2007. Se unió a la compañía en 2005 como consultora sénior en el departamento de marketing en Internet antes de crear y supervisar el departamento de comunicaciones de Globant. Ha participado en el crecimiento de Globant desde que era una startup hasta que en 2014 se transformó en una empresa multinacional que cotiza en bolsa. La organización ahora cotiza en la NYSE bajo el símbolo GLOB. Como nuestra Directora de Marca, tiene dos objetivos principales. Por un lado, supervisa todos los programas globales de comunicaciones corporativas, incluidas las relaciones de Globant con la prensa en los EE. UU., América Latina, Europa y Asia, las estrategias de comunicación interna y externa, las comunicaciones de crisis y los programas de responsabilidad social corporativa de Globant. Por otra parte, está a cargo del departamento Stay Relevant, que incluye todos los programas relacionados con la mejora de las relaciones de la empresa con sus clientes. El objetivo principal es ayudar a los clientes a mantenerse en forma para enfrentar los desafíos de sus negocios. Dentro de esta área, supervisa investigaciones, actividades de marketing, relaciones con analistas, producción de contenido y más. Wanda tiene más de 15 años de experiencia en comunicaciones y relaciones públicas. Antes de unirse a Globant, trabajó en Jota Group, una editorial donde estuvo a cargo del desarrollo de herramientas de comunicaciones corporativas para diferentes clientes multinacionales. Tiene una Licenciatura en Comunicación Social (Universidad Austral) y estudios de posgrado en Marketing (UCA).
Diego Tartara
Director de Tecnología - Business Hacking
Diego es CTO de Business Hacking, a cargo del desarrollo del Studio, su propuesta de valor y su estrategia general. Se unió a Globant en 2008 como líder de un grupo de desarrollo. Rápidamente asumió el cargo de Director Técnico de una de las principales cuentas de Globant, una compañía líder de gaming. Luego fue nombrado Partner del Studio para Gaming, puesto que ocupó durante más de cinco años. También dirigió el estudio IoT durante un año y formó parte del equipo que comenzó el Studio Discover antes de ser nombrado CTO. Tiene más de 15 años de experiencia desarrollando software a pequeña, mediana y gran escala. Con una sólida experiencia en desarrollos para escritorio, integrados y backend y pasión por C/C++, gaming y gráficos.
Pablo Olivares
Chief of Technology Staff
Pablo es el Jefe de Personal de Tecnología de Globant, responsable del departamento de tecnología, con enfoque en la planificación de la capacidad y la calidad de las estrategias de entrega de servicios. Se unió a Globant en 2014 como Director de Servicios, liderando la integración y entrega de un grupo de desarrollo que fue parte de una adquisición. Desde entonces, ha ocupado diferentes cargos de liderazgo, incluido ser el Partner principal de Quality Engineering Studio, uno de los grupos tecnológicos más grandes de Globant. En agosto de 2016, fue nombrado Director de Personal de Tecnología con la misión de consolidar las mejores prácticas para la planificación de la capacidad y la calidad de la prestación de servicios de los Studios en todo el mundo. Pablo tiene más de 20 años de experiencia liderando grupos tecnológicos para la prestación de servicios en alta mar, cerca de la costa y en tierra, ofreciendo soluciones de TI a pequeña, mediana y gran escala.
Ignacio Cantalupo
Chief Capacity Officer
Ignacio Cantalupo es el Director de Capacidad de Globant, a cargo de la estrategia general de reclutamiento y dotación de personal en todo el mundo. Se unió a Globant en la primera etapa de la empresa, siendo uno de los primeros empleados. Desempeñó diferentes funciones de gestión durante los últimos 14 años en Globant: Vicepresidente y Director Administrativo de la Unidad de Negocios, Vicepresidente de Operaciones, Gerente de Proyectos, Gerente de Programa, Gerente de Área y Director Creativo. Ignacio ha trabajado en la industria de TI desde 1997 y en línea con su espíritu emprendedor, fue cofundador de dos nuevas empresas antes de unirse a Globant.
Sol Noello
General Counsel
Sol es nuestra Consejera General desde diciembre de 2018. Se unió por primera vez a Globant como Asesora Legal en 2011 y ha estado a cargo de supervisar las funciones del departamento legal de Globant desde febrero de 2015, como líder y gerente. En tales roles, contribuyó al crecimiento del área y al desarrollo de un sistema de apoyo legal interno, incluida la implementación de procesos y controles relacionados con la función legal dentro de la empresa. Antes de unirse a Globant, trabajó en Tata Consultancy Services desde 2009 a 2011, como Responsable Legal del departamento legal regional de la compañía para LATAM. La Sra. Noello tiene un título de abogada otorgado por la Universidad de Belgrano en Argentina y ha completado estudios de posgrado en derecho corporativo en la Universidad Argentina de la Empresa.
Mercedes MacPherson
Chief Talent & Diversity Officer
Mercedes MacPherson es la Directora de Talento y Diversidad de Globant. Ha estado trabajando en recursos humanos durante 17 años. Durante los últimos 10 años, ha trabajado para Globant ocupando varios roles cruciales, como Jefe de reclutamiento, Retribución de People Champions y People Región Latam. Le apasiona el desarrollo del talento y la gestión de personal y, en cada función que ha tenido, ha podido construir equipos de alto rendimiento.
Vivian Sauksteliskis
VP of Operations
Vivian was born in Uruguay and moved to Argentina in 2006 after graduating as a Computer System Engineer. She joined Globant in 2007 as a Business Analyst. Her second assignment was for El Tiempo, one of the first Globant clients in Colombia, where she became the manager of the project one year later. That project and its multiple challenges (huge fixed price project with a new client and the first project working together with the first Globant acquisition company- Accendra) prepared her for her nexts projects within Globant: Comcel, BSI, Tenaris, Gilbarco and trained her holistic point of view including delivery - finance - people and processes always into the equation. In 2014, when the Studios turned into BUs, she proactively offered herself as a controller of one of the BUs, taking care of the multiple KPIs, process adherence, analysing all the information for decision making, and assuring all the accounts team have everything in place to focus on their clients.
In 2016, when 50squared program was launched, she was involved in the transformation within Globant impacting structure, processes, tools, assignments, finance and maturity framework and allowing her to work with the most strategic roles of the company. During that time, she also changed the PM onboarding program in Globant, got her Counselor degree and started to work as a therapist after working hours.
Working together with Technology in the TL Maturity made her realise that Tech and Operations are stronger working together and participated in the idea of the creation of the Agile Delivery Studio, where she works at the present.
Nowadays, she is mainly focused on DeliveryManagement, account strategy and her role within the studio. Vivian is also the VP Operations, Ops Controlling manager and focuses on Globant financial KPIs achievement and efficiency, continuous improvements and the integration of Delivery with People.
Verónica Giménez
Recruiting Manager
Veronica is Globant's Recruiting Manager. She is in charge of leading the talent attraction and hiring strategy.
She joined Globant 2008 and has developed her career in Recruiting and Capacity. As part of the Recruiting team she has collaborated with Globant growth and participated in the set up of many new offices in different countries. Since 2015 she has been working as Globant Recruiting Manager, leading the Global team.
Fernando Matzkin
Chief Business Officer North America
Como Chief Business Officer de las operaciones en los Estados Unidos y Canadá, Fernando supervisa la expansión de Globant en su mercado más importante. Fernando, se encuentra directamente involucrado en la elaboración de la estrategia de la compañía y en la construcción de sus relaciones. A su vez, ejerce un rol operativo en la resolución de problemas a través de los múltiples studios de Globant. Fernando tiene más de veinte años de experiencia en la industria de servicios de software, habiendo comenzado su carrera en puestos de liderazgo en multinacionales como Volkswagen, Oracle y Telefónica. Cuando se unió a Globant en 2009, la compañía se estaba expandiendo exponencialmente, aunque todavía no era de renombre internacional. Durante una década, estuvo directamente involucrado en el lanzamiento de la primera oferta de acciones (IPO) en el New York Stock Exchange (NYSE).
Anteriormente, dirigió las operaciones de la compañía en la región Este de Estados Unidos y, a su vez, trabajó de costa a costa para desarrollar los equipos de Globant y profundizar las relaciones con sus clientes para lograr transformaciones a largo plazo, una labor fundamental para el negocio principal de Globant.
Fernando y su equipo lograron, además, entregar resultados concretos y transformadores a compañías como Google, Electronic Arts, Rockwell Automation y muchas más. Hoy Globant tiene una ventaja en el ecosistema tecnológico más competitivo del mundo y Fernando es uno de los arquitectos detrás de las transformaciones 360° de las compañías aprovechando las últimas tecnologías de esta era digital. Ahora, desde su nuevo rol como Director de Negocios para Estados Unidos y Canadá, tanto su enfoque como su ambición, están alineados con los de la compañía: convertirse en la mejor compañía de software y servicios profesionales del mundo.
Nicolás Ávila
Chief Technology Officer for North America
Como CTO de uno de los mercado principales de Globant, Nicolás Ávila impulsa las diversas habilidades técnicas de los Globers para así encontrar soluciones innovadoras para las principales empresas del mundo. El objetivo de Globant es reinventar la industria de los servicios profesionales, a través de la comprensión diaria de los modelos de negocio y objetivos del cliente, para así lograr cerrar la brecha con las últimas tecnologías disponibles. A través de la experiencia de sus Studios, Globant busca crear soluciones exponenciales y sostenibles para las diversas problemáticas. Con esto en mente, Nicolás y su equipo abordan su trabajo no desde los pasillos de las oficinas de Globant, sino desde las oficinas de los clientes para así lograr un trabajo conjunto y encontrar mejores soluciones juntos.
Su experiencia en Globant lo ha llevado a vivir y trabajar en siete ciudades, haciéndose cargo de proyectos de transformación para algunos de los principales clientes de la compañía en diversos sectores como: baking, retail, hotelería y media & entertainment. Con más de una década de experiencia en ingeniería de software, Nicolás llegó a Globant después de liderar equipos de tecnología en Motorola y HP en varias áreas, incluyendo Java, .net, Perl y Oracle. Él cree fervientemente que Globant es una plataforma clave para que los profesionales no solo trabajen en proyectos sino que realicen transformaciones para industrias enteras. Para hacerlo, Nicolas cree fundamentalmente en la autonomía y el empoderamiento como una herramienta para atraer y fomentar el talento.
Guillermo Bodnar
Chief Solutions Officer
Guillermo Bodnar es Director de Soluciones de Globant. Radicado en San Francisco, él se encarga de garantizar innovación y creatividad continuas en todas las soluciones tecnológicas de Globant. Antes de unirse a Globant en 2011, cofundó KnGrid, un servicio que ayuda a las comunidades a aprovechar las ventajas de un mercado líquido en línea para la red inteligente. También fue Director de Información en Arbinet, que proporciona soluciones internacionales de voz e IP a operadores y proveedores de servicios, y dirigió la implementación de Rightsrouter para Broad Street Digital, la primera plataforma global que permite a los sellos discográficos administrar los derechos digitales y controlar la distribución de contenido. Es responsable del éxito de Globant en todas nuestras oportunidades estratégicas. Además de eso, se desempeñará como el CSO para la Región Oeste de EE. UU. Guillermo es Ingeniero de Sistemas e Informática y realizó sus estudios en UNICEN, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Federico Pienovi
General Manager Northern Europe & Asia
Federico supervisa todos los aspectos del desarrollo comercial de Globant en la región Norte de Europa y Asia, regiones en las que la compañía tiene grandes ambiciones de expansión. Federico será responsable de liderar la estrategia comercial de Globant en la región mientras desarrolla su presencia en nuevos países como Francia, Alemania, Suiza y Singapur.
Previamente, Federico se desempeñaba como Regional Managing Director en las regiones de Europa y Asia. A su vez, se desempeñó Managing Director de varios clientes de servicios financieros en Nueva York, y es considerado uno de los arquitectos de la visión y el valor de Globant tras su asociación con JPMorgan Chase. A su vez, siempre garantizó el desarrollo exitoso y la entrega de productos para contenido digital, big data, aplicaciones web y experiencia del usuario.
Federico es un veterano de Globant, con más de una década de experiencia en la compañía, y cuenta con gran experiencia en los sectores energético y de telecomunicaciones.
Nicolas Kaplun
General Manager Latin America
El Sr. Kaplun dirige y supervisa todos los aspectos de la operación en América Latina, incluida la estrategia de desarrollo empresarial, la formación y la gestión de equipos y la relación general con el cliente. Se unió a Globant después de trabajar en Accenture, donde se desempeñó como Gerente General en la División de Servicios Financieros, liderando las ventas para la región hispana de América del Sur. Antes de eso, ocupó cargos ejecutivos en compañías de clase mundial como Citibank, Zurich, Telefónica y Korn/Ferry International. Con amplios estudios en negocios y finanzas, Nicolás ha dedicado toda su carrera a desarrollar oportunidades de negocios para empresas de toda la región. El Sr. Kaplun tiene estudios de posgrado en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella y un título en Administración de Empresas de la Universidad de Belgrano.
Gastón Fourcade
Chief Technology Officer - Studios
Gastón es el CTO de los Studios Globant. Como tal, es responsable de dirigir nuestros Studios, y esto incluye sus estrategias, propuestas de valor y gestión de equipos. Nacido en Datacenter con evolución hacia la Nube, Gastón se unió a Globant en 2015 como Studio Partner de CloudOps Studio, aportando nuevas capacidades clave para respaldar la entrega de productos digitales y experiencias a escala. Antes de unirse a Globant, dirigió el grupo empresarial Cloud y Enterprise en Microsoft Argentina y Uruguay. También trabajó para Sun Microsystems e IBM Cloud Services para Sudamérica de habla española. Es Ingeniero de Sistemas, tiene un Máster en Ingeniería Biomédica y es ex alumno de Singularity University.
Gustavo Barreiro
CIO
Como Director de Información de Globant, Gustavo es responsable del equipo de infraestructura de la Compañía (operaciones de TI y seguridad de la información), aplicaciones empresariales y servicios de TI. Antes de eso, se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo, en Servicios, administrando a los socios de prestaciones de servicios de Globant, la dotación de personal, el reclutamiento, la Oficina de Gestión de Proyectos y los gerentes de los sitios. Tiene una amplia experiencia en consultoría de TI. Antes de unirse a Globant, trabajó en varias compañías de renombre como Siemens-Itron Business Services, Paradigma Consultores Asociados y Pecom Nec. Con anterioridad a eso, dirigió un equipo de Consultoría en Correo Argentino, donde estuvo a cargo de redefinir los 33 centros de procesamiento postal y de implementar el Sistema "Track & Trace" en todo el país. Gustavo es Ingeniero Industrial con título otorgado por la Universidad de Buenos Aires, tiene una Maestría en Administración de Empresas de IDEA, y una especialización en estrategia del London Business School.
Sabina Schneider
Chief Solutions Officer - LATAM Region
Sabina Alejandra Schneider es Directora de Soluciones para la región de América Latina, y lidera ecosistemas complejos que combinan tecnología, diseño, datos y cultura. Como ex Consulting Partner y Partner de Big Data Studio en Globant, Sabina se enfoca en ofrecer programas de transformación al desglosar los desafíos de las grandes empresas en elementos accionables para lograr un tiempo de comercialización más corto con una prestación continua. Ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos y a construir relaciones relevantes con los clientes finales a través de soluciones tecnológicas rápidas y dinámicas basadas en datos. Sabina es experta en metodologías Agile, desarrollo y estrategias de big data, y ha hablado en varios eventos de la industria, incluidos el Hackathon de Medellín, el Big Data Breakfast de Londres, el Big Data Hackathon de Bogotá y la AWS Big Data Breakfast Summit de San Pablo y Nueva York.
Marina Saint-Lary
Chief Solutions Officer - Head of Farming Practices
Con más de 15 años de experiencia en Globant, Marina actualmente ocupa el cargo de Directora de Soluciones para la Región Este. Creció en Globant y fue desempeñando diferentes roles como: Jefe de Pruebas, Gerente de Garantía de Calidad y Directora de Desarrollo de Negocios, entre otros. Desde 2015, y antes de ser nombrada CSO, fue Gerente de Relaciones de uno de nuestros principales clientes. Como parte de ese equipo, la cuenta creció de +200 a más de +700 Globers. Le apasiona formar equipos sólidos para desarrollar asociaciones con los clientes y busca constantemente formas de mejorar la dinámica del equipo y mostrar la propuesta de valor de Globant. Es una fuente de confianza que se mueve e inspira a los Globers con su experiencia, convierte las ideas en realidad y conoce y muestra cómo replicar el éxito. Sus puntos fuertes incluyen: procesos y marcos ágiles, gestión de proyectos, desarrollo de negocios con excelentes habilidades interpersonales y la capacidad de comunicarse de manera efectiva. Marina vive actualmente en Orlando con sus dos hijas y su esposo.
Dariyus Setna
General Manager US West
Dariyus Setna is EVP & General Manager of Globant's US West Region and is based in San Francisco Bay Area. He has the overall responsibility for driving Globant's Strategic Growth, Client Relationship Management across multiple industries, Business Operations and P&L Management of the West Region. He is a results-driven Executive with a proven track record over a 27-year career of delivering profitable revenue growth through innovative solutions that drive tangible business results for clients. Dariyus has considerable experience in building robust businesses from the ground up, developing strong and diverse leadership teams, and successfully managing large, globally distributed operations and teams.
Prior to joining Globant, Dariyus served in multiple Executive Management and leadership roles in companies like Cognizant, Ernst & Young, and Capgemini. As a successful entrepreneur, he founded and grew a Consulting firm focused on providing Executive/Operations Consulting services to Global 2000 clients.
Stefan Buzzi
General Manager US South Central
Como General Manager de la región Centro Sur de los Estados Unidos, Stefan Buzzi es un alto ejecutivo con un amplio historial en la construcción, desarrollo y promoción de negocios internacionales. En la actualidad, Stefan está a cargo de impulsar el crecimiento estratégico de Globant, cultivando la relación con los clientes de múltiples industrias y manejando las operaciones comerciales de la región centro sur. Es un ejecutivo multilingüe orientado a los resultados con amplia experiencia trabajando en América Latina, Europa y Estados Unidos.
Antes de unirse a Globant, Stefan ocupó múltiples cargos ejecutivos y de liderazgo en empresas como Sherwin Williams o AkzoNobel. Con un espíritu emprendedor, Stefan se describe a sí mismo como un creador de equipos con un historial comprobado de crear y trabajar con equipos multiculturales globales.
Alejandro Scannapieco
Partner Business Hacking
Alejandro Scannapieco es Co-Partner del Business Hacking Studio. Antes de esto, era Director Financiero de Globant. En ese rol, condujo con éxito a la compañía hacia su OPI en julio de 2014, convirtiendo a Globant en la primera empresa de servicios de TI de América Latina que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Antes de unirse a Globant en 2008, se desempeñó como Director Financiero en Microsoft South Cone y Patagon South America, y también como Analista Financiero Sénior en JP Morgan. Posee un posgrado en mercados de capitales, es Contador Público y tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Además, completó un posgrado en finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella.

Nuestros reportes
Te invitamos a leer nuestros informes anuales donde comunicamos los resultados financieros, sociales y ambientales.

Luces LED de bajo consumo, temporizador de apagado y sensores de movimiento automático
2016 Mayo
Reconocimientos

31 jul 2019
Martín Migoya, CEO, Globant, gana el oro y el bronce por el premio CEO del año.

28 jun 2019
Ganadores de los Mejores Interiores de América Latina y el Caribe 2019

15 nov 2017
15 de noviembre de 2017: Globant gana un Premio Gold Lovie por el sitio web de la Policía Metropolitana en la categoría sitios web Gubernamentales y Cívicos.

15 sep 2012
Fue reconocida entre los 10 principales proveedores de desarrollo de aplicaciones móviles (2012) por IDC Survey.

01 sep 2010
Reconocida como Entrepreneurs to Watch por el Foro Económico Mundial (2010).

31 mar 2010
Cool Vendor 2010 en Business Process Services de Gartner.

01 feb 2007
Reconocida como principal proveedor de servicios de TI global emergente por Global Services (2007) e incluida en la lista 2010/2011 Global Outsourcing 100 de IAOP como una de las más altas Rising Stars.

03 jun 2005
Los cuatro fundadores fueron seleccionados como emprendedores Endeavour.